Inmesol lanza al mercado un nuevo modelo de torres de iluminación con leds que, a diferencia de las tradicionales, no llevan incorporado un grupo electrógeno como fuente de suministro de energía.
Desde que a mediados del siglo pasado se descubrió que los materiales semiconductores podían utilizarse en la fabricación de dispositivos electrónicos, se ha producido una verdadera revolución tecnológica en el campo de las aplicaciones electrónicas que se ha traducido en un “salto” para la sociedad
Como respuesta a los cambios políticos que Birmania ha ido introduciendo en los últimos tiempos, la Unión Europea decidió hace algo más de un año suspender las sanciones que se le habían impuesto e impulsar así el comercio y las inversiones extranjeras en el país asiático con el objetivo de activar
La empresa de telecomunicaciones Saudí Telecom Company ha escogido los grupos electrógenos Inmesol para dar servicio a la red de telecomunicaciones desplegada en pleno desierto en diversos puntos de la geografía de Arabia Saudí.
El sistema mide las señales eléctricas del cerebro (EEG) de la persona que entra en el vehículo y las compara con las que previamente ha archivado como las del propietario. Si los datos no coinciden, el coche se bloquea.
El Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi, conocido como el nuevo aeropuerto internacional de Bangkok, ha adquirido diez torres de iluminación de emergencia Inmesol.
Gracias al invento de Rudolf Diesel podemos fabricar los grupos electrógenos Inmesol: el motor diésel de combustión interna es el que se encarga de generar la energía mecánica necesaria para que el alternador (otro de los componentes fundamentales) produzca la energía eléctrica que suministra el gr
Los representantes de la empresa keniata Kenya Power & Lighting Company, Simon Mbungua Mbuthia y Onesmus Maina Mwangi, y Daniel Muthiani, de la empresa italiana Dreampower Ricciardi Ltd., han visitado las instalaciones de Inmesol.
A continuación, reproducimos la primera parte del artículo de fondo El gas de esquisto y la neoestrategia de EE.UU, de Fernando Liborio Soto, publicado en la página web del Instituto Español de Estudios Estratégicos(IEEE) del Ministerio de Defensa del Gobierno de España.
Gracias a él la electricidad llega a nuestros hogares y a cualquier otra edificación apretando un interruptor. Inventó el motor de inducción eléctrico, las bobinas para el generador eléctrico de corriente alterna, las bujías, el alternador, la radio, el control remoto, los fluorescentes y la luz de